Juntamos rumores y creamos nuestra 'lista de deseos' de lo
que esperamos del reloj de Apple.

La gente de la revista Stuff se puso en la tarea de
imaginarse cómo sería el reloj de Apple, el llamado iWatch, si ellos tuvieran
la oportunidad de crearlo. Básicamente, se imaginan una extensión del iPhone en
la muñeca: conectado por Bluetooth, que despliegue datos del teléfono y que use
varias de sus funciones.
Y he aquí lo que queremos en el iWatch de Apple:
‘Cerebro’
Según el fabricante de chip para móviles ARM, un ‘cerebro’
diminuto como el Cortex M-3 (que lleva dentro el reloj Pebble), es capaz de
tener cientos de MHz con un gran ahorro de energía, lo que al final permitiría
alimentar una pantalla de alta resolución. Se dice que el sistema operativo del
iWatch sería una versión reducida de iOS (el que tiene el iPhone), lo que
necesitaría más poder de procesamiento. Apple ya logró algo parecido con el
iPod Nano de sexta generación.
Que sea muy ‘Siri’
Poder usar el Siri del iPhone a través del iWatch lo
volvería un oráculo personal, sin duda, y sin necesidad de afectar su diseño
(la magia la haría el teléfono). El iWatch tendría suficiente tamaño en
pantalla para desplegar las respuestas de Siri en texto. Respecto a la opción
de hacer videollamadas en el reloj con ayuda de Facetime… no creemos que eso
vaya a pasar.
Que muestre el camino
La capacidad de usar el iWatch para navegación GPS es obvia.
Nos gustaría ver en la pantalla del reloj un mapa con las indicaciones y guías
de la ruta. También un ‘modo bicicleta’ que cambiara las indicaciones en
pantalla por alertas vibratorias (una para girar a la izquierda y dos para
girar a la derecha). Así el iWatch nos podría guiar en la ruta mientras lo
llevamos en la muñeca, sin necesidad de ver su pantalla o tener que anclarlo al
manubrio. Nos encantaría que usara los mapas de Google.
Que sea seguro;
Teniendo en cuenta que el NFC (sistema de conexión
inalámbrica entre aparatos con solo tocarlos entre sí) no ha despegado, no es
grave que Apple se haya negado sistemáticamente a incluirlo en el iPhone. Sin
embargo, el NFC en un reloj sería muy útil. Pagar, comprar tiquetes, enviar
información a otro móvil (fotos, datos de presentación, etc.), sin necesidad de
sacar el celular del bolsillo, sería de gran ayuda para personas tan perezosas
como nosotros.
Otras características que esperamos:
Sistema de recarga
Ni la energía cinética (que se crea con el movimiento), ni
la solar, producen la carga suficiente para mantener activo el iWatch por cinco
días seguidos, como se dice que Apple espera. Un puerto ‘Lightning’ (como el
del iPhone) lo haría vulnerable al agua, y una opción de recarga por USB como
los relojes de Nike le reducirían la opción de personalización (al tener que
usar correas únicas). Nuestra apuesta es por la recarga inalámbrica: de manera
cómoda, lo mantendría impermeable y Apple podría vendernos correas de recarga
costosas.
Pantalla
Creemos que una pantalla cuadrada proporcionaría la mejor
combinación de ergonomía y amplio espacio de visión. Sería ideal que tuviera la
tecnología Retina IPS (como la del iPhone), aunque no sería bueno cambiar buena
resolución de monitor, por vida de batería. Así que una pantalla que permita
leer cómodamente con una luz de fondo, o sin ella, sería del gusto de todos.
El tamaño importa
Siguiendo el ‘credo del diseño de Apple’, el iWatch estaría
hecho con aluminio y cristal de zafiro. Ahora bien, si es demasiado grande se
sentirá muy visible y ostentoso. Demasiado pequeño nos obligaría a usarlo con
alfileres en los dedos. Por eso apostamos por una pantalla de 1,8 pulgadas, con
la misma batería de 200mAh que usa el reloj Pebble, para obtener un reloj de
unos 3,5 centímetros de tamaño cuadrado.
Extensión del iPhone
Para ahorrar batería y simplificar la configuración y uso,
creemos que el iWatch se basará en una versión reducida del sistema operativo
iOS del iPhone. Estará conectado al teléfono, desplegando en pantalla
información y funciones condensas de las aplicaciones desde el celular. Así las
posibilidades serán infinitas: controlar la música, ‘apps’ para hacer
ejercicio, comunicarse, etc.
Al estilo Apple
Que tenga un botón a cada lado y un acelerómetro. Uno de los
botones para prenderlo y apagarlo, y el otro para ir a la pantalla de inicio.
En pantalla, al deslizar el dedo, se debería pasar de la información de la hora
y fecha, a las ‘apps’. Con un clic sostenido al botón de ‘Home’ se debería
activar Siri.
Si el iwatch de Apple viene con algunas o todas de estas funcionalidades fuera un amigo perfecto en nuestro manos.



0 comentarios:
Publicar un comentario