Tweetveo es la última de las apps de Twitter para Android que he descubierto y les puedo garantizar que ya he probado unas cuantas. Como usuario habitual de iOS, mi problema estaba resuelto en cuanto a elección de app para Twitter con Tweetbot y, como las personas tendemos a buscar la misma solución para todos los problemas similares, en Android estoy vagando de app en app para encontrar algo similar a Tweetbot. Hasta ayer no lo había encontrado, se llama Tweetveo. Pero ojo, es similar a la app de iOS pero no idéntica y además tienes que saber que necesita mejorar algunas cosas.
Lo que más llama la atención es la configuración de los iconos de la app en la barra de herramientas y sobre todo la opción que ofrece de configurar las últimas dos columnas de la parte derecha. Por defecto puedes acceder a los favoritos o al perfil de Twitter que esté activo (es una app multicuenta, cosa que se agradece) para poder poner iconos de: Lista, Retweets, Búsquedas o Filtros (de clientes y de palabras clave). Sería deseable tener la posibilidad de poner un acceso directo a cualquiera de nuestras listas como uno de estos iconos configurables.
El Timeline es muy similar a cualquier app de Twitter y podemos ver las imágenes incrustadas y al hacer tap las abre sobre la propia app, sin tener que salir a ningún otro servicio, incluido Instagram. En la barra aparece un contador de tweets, menciones o mensajes directos nuevos.
La parte de escritura de un nuevo tweet es simple y ofrece el recuento de caracteres restantes (de los 140 disponibles hacia abajo), cuestión de la que adolece en la parte de mensajes directos, algo que todavía me tiene sorprendida, pero que espero investigar en cuanto tenga ocasión.
En alguna ocasión me ha sorprendido la elección de los servicios que pueden utilizarse con esta aplicación. Para mensajes de más de 140 caracteres tenemos opciones como Twtmore, pero se echa en falta el que probablemente sea el servicio de este tipo más conocido: Twitlonger. Algo similar sucede con los servicios de lectura offline, donde encontramos Instapaper y Readability pero no Pocket. Afortunadamente, esta última carencia no nos afectará demasiado en este caso gracias al maravilloso menú Compartir de Android.
Este cliente ofrece modo streaming (solo con wifi) y notificaciones en segundo plano. En caso de no activar el modo streaming, la aplicación consultará cada cinco minutos si tenemos alguna mention o mensaje directo nuevos que nos deba notificar. Por otra parte, Tweetveo ofrece soporte para Tweet Marker. A falta de probarlo bien, parece que TweetMarker de momento solo funciona en el timeline principal y en menciones, pero no así en listas.
Alguna otra cuestión que he visto de las menos positivas es que en las conversaciones no se encuentran activos los enlaces o imágenes que contengan dichos tweets, lo que nos obliga a consultarlos en el timeline o en el tweet original. Este es realmente un “fallo” y supongo que el desarrollador estará trabajando en ello. Por ahora y aún con estos fallos me quedo con ella durante un tiempo. Soy consciente de que en este análisis me he centrado más en los fallos que en las bondades de este cliente, pero creo que son buenos y que será cuestión de tiempo que el desarrollador publique actualizaciones que resuelvan la mayoría de las carencias para convertirlo a Tweetveo en uno de los mejores clientes de Twitter para Android, si no el mejor. Si tendremos por fin una verdadera alternativa para quienes estamos acostumbrados a Tweetbot o por el contrario nos encontraremos con el enésimo cliente que comienza muy fuerte para quedarse estancado solo el tiempo podrá decirlo.



0 comentarios:
Publicar un comentario