La aplicación no requiere ningún registro, ya que está relacionado con el número del chip del celular. Los mensajes, a diferencia del WhatsApp, se cifran. Para los creadores del Telegram la gran diferencia está en la estructura descentralizada de los servidores, que permite a la app funcionar con mayor velocidad que su mayor competidor.

El programa ya está disponible en App Store (Apple) y Play Store (Android), donde ya tuvo más de 50 mil descargas.





0 comentarios:
Publicar un comentario