martes, 8 de octubre de 2013

¿Impuestos a las compras menores de US$ 200? no nos dejemos

Los impuestos son cosas que en este país van y vienen y siempre se agregan mas impuestos a todo pero nunca se los quitan, hace un año los grandes empresarios atentaron con agravar impuestos a las compras que hacemos menores de US$ 200 imagínense ustedes hay tabletas que cuestan menos de US$ 200 como son la Kindle Fire HD manufacturada por Amazon con un precio de US$ 140 o la HP Slate 7 que tiene un precio de US 132 en Amazon y un sinnúmero de cosas mas que no nos imaginamos que valen menos de US$ 200 y que compramos con todo el gusto del mundo porque no pagamos impuestos en estas compras ya que si se le asignan impuestos a estas comprar República Dominicana estaría violando el DR-CAFTA.


El 
año pasado la lucha fue grande para que esto no se aplicara ya que según los grandes empresarios de este país estas compras están haciendo que sus ventas bajen grandemente sin pensar que quienes están haciendo que esas ventas bajen son ellos mismos ya que son los que a pesar de comprar directamente al fabricante y que les sale mas barato que a nosotros como compradores comprar por internet tienen unos precios extravagantes y abusivos que nosotros no podemos darnos el lujo de pagar cuando tenemos el internet y tiendas como Amazon, eBay, Best Buy entre muchas otras mas que nos ofrecen los productos con mucha mayor calidad, mucho mejor servicio al cliente, y lo mas importante UN MEJOR PRECIO.  

Estos grandes empresarios deberían de pensar la estrategia de mercado que emplean actualmente para comercializar sus productos por poner un ejemplo sencillo tenemos los covers para celulares que aquí los venden hasta RD$ 300 un cover sin embargo vía eBay compre 3 covers + 3 clears para mi celular por RD$ 385 entonces ustedes me dicen cual prefieren e hice eso sin salir de mi casa y si preguntar a nadie y lo mejor a mi gusto.

Estos empresarios tienen que saber que nosotros si pagamos impuestos en las compras que son menores de US$ 200 ya que cuando los productos llegan al país se paga la libra del producto que no importa si tiene unas cuantas onzas se paga una libra, a esto se le agrega cuando el producto se compra algunos vendedores online cobran el envío hacia donde va nuestro producto y así los ''empresarios'' quieren que todavía paguemos mas dinero por encima de lo que pagamos, caramba ¿como se atreven por lo menos a decir eso? lo único que a ellos les interesa es ganar su dinero y por ultimo (muy en el fondo) el cliente.

Tenemos que ponernos los pantalones como hicimos el 
año pasado para que esto no sea aprobado, nosotros los clientes somos mas y somos quienes tenemos el poder y quedó demostrado el año pasado y no tengo duda de que este año sera de la misma manera, ánimo que lo vamos a lograr y no nos vamos a dar por vencidos para que este tipo de impuestos no se aprueben ya que sería una falta de respeto a nosotros los consumidores y que compramos vía internet pero una GRAN BURLA al DR-CAFTA y a nuestro país.




0 comentarios:

Publicar un comentario