viernes, 12 de julio de 2013

La web OpenJailbreak de p0sixninja ya está online



Hace unos días les contábamos que P0sixninja nos tenía reservada una sorpresa “más grande que el Jailbreak”, muchos pensamos en exploits de bootrom, firmwares personalizados… mucho hype para lo que era. Unos días después nos enteramos que el proyecto era OpenJailbreak, una página web donde compartir y descubrir los conocimientos de otros hackers sobre el jailbreak, un portal para trabajar con otros hackers, compartir trucos, recibir ayuda, etc.



Puedes acceder a la web en openjailbreak.org, verás que no es más que una especie de GitHub aplicado en exclusiva al mundo del jailbreak de iOS, directorios y proyectos que para la mayoría de nosotros estarán escritos “en otro idioma”, pero que te resultarán extremadamente útiles si te quieres dedicar a la creación de tweaks o incluso si quieres ayudar a descubrir el próximo jailbreak.

La idea es muy buena porque el mundo del jailbreak de iPhone es bastante cerrado, hay mucho secretismo detrás de cada exploit y hay muy poca (por no decir ninguna) colaboración entre los hackers. Se unen en un grupo y ya no aceptan ayuda o preguntas de hackers externos. También esto ocurre porque alguien filtró a Apple uno de los exploits que tenían guardados, seguramente por dinero.

Sabremos que OpenJailbreak funciona el día que la comunidad crezca y el jailbreak en lugar de tener un solo autor esté creado por mucha gente, gente que ha colabora conjuntamente en un gran proyecto comunitario. Es una idea fantástica ¿verdad? Esperamos que salga adelante.

Actualmente puedes encontrar librerías para manipular los firmwares IPSW de iOS, para manipular los reportes de errores, las particiones HFS y mucho más. Poco a poco si la idea prospera podremos ver mucho más.

¿Ustedes qué creen? ¿Saldrá adelante esta idea? ¿Funcionará? Todos esperamos que sí, pero personalmente yo creo que lo tiene bastante difícil; hay muchos hackers muy joven y con muchas ganas de hacerse famosos, a algunos incluso les han ofrecido trabajo en grandes empresas como la propia Apple o Twitter para gestionar la seguridad.


Fuente: actualidadiphone

0 comentarios:

Publicar un comentario